
Convocatoria
Exposición fotográfica
Género y vida cotidiana: imágenes de la pandemia
La Comisión Interna de Equidad de Género (CInEG) del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM invita a toda su comunidad a participar en la exposición fotográfica Género y vida cotidiana: imágenes de la pandemia.
La actividad está orientada a visibilizar y sensibilizar las vivencias de género en el complejo contexto de la pandemia de COVID-19. El objetivo principal es promover la importancia de la igualdad sustantiva de género a través del reconocimiento de los procesos cognoscitivos y emocionales derivados de la propia experiencia.
Bases
- La actividad está dirigida a toda la comunidad del CRIM (alumnado, personal académico y trabajadores/as).
- Las personas interesadas podrán participar con un máximo de tres fotografías de su autoría.
- La composición debe representar las vivencias de género personales y cotidianas durante la pandemia en alguno de los siguientes temas:
- Crianza y educación de hijos/as
- Trabajo a distancia
- Bienestar y salud
- Convivencia cotidiana
- Cuidados
- Se seleccionarán las fotografías de acuerdo a su relación con los temas. Una vez cerrada la convocatoria se organizará la exposición.
Recepción
- La convocatoria queda abierta del 8 de marzo al 30 de abril de 2021.
- Solo se recibirán fotografías en formato digital a más tardar el 8 de abril de 2021. Las fotografías pueden ser a color o en blanco y negro, y deberán estar
en formato JPG, de preferencia a una resolución de 72 dpi. - Cada fotografía debe incluir un título, el tema al que se integran y una reflexión personal de su contenido relacionado al objetivo de la convocatoria, con una
extensión máxima de 40 palabras, en el formato correspondiente. - Completar la solicitud de registro y firmar la carta de autorización de uso y autoría original, y enviar estos documentos junto con las fotografías al correo: cineg_crim@crim.unam.mx con el asunto: apellido de autor/a_exposiciónfotografica
- Las fotografías participantes no deben estar manipuladas ni alteradas digitalmente, salvo la conversión a blanco y negro.
- Los derechos patrimoniales de las fotografías son del autor o autora y no del CRIM ni de la CInEG.
Jurado
- La valoración de las fotografías se realizará por un jurado calificador integrado por personas del CInEG del CRIM.
- Las personas cuyas fotografías hayan sido seleccionadas recibirán un reconocimiento por parte de la CInEG del CRIM.
Resultados
Los resultados se darán a conocer el 8 de mayo de 2021 vía correo electrónico.
Para mayores informes
Escríbenos al correo: cineg_crim@crim.unam.mx
Carta de autorización de uso y autoría original