Es Doctora en Investigación en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO México), maestra en Estudios de Género por El Colegio de México y Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A partir de 2023 realiza una estancia posdoctoral en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM. Ha sido consultora para ONU Mujeres, CEPAL, e Inmujeres, México. Trabajó como investigadora en la Unidad de Análisis y Contexto sobre violencia feminicida en la Fiscalía de Justicia del Estado de México. Y ha sido profesora de cátedra en universidades como la UANL, UACM, ITESM y la Universidad Iberoamericana. En 2020 la Organización Internacional Margaret McNamara Education Grant le otorgó una beca para la realización de su investigación doctoral. En 2021 el Social Science Research Council (SSRC) financió su investigación: “Public Prosecutorial Offices and successful accountability against grand corruption. The Odebrecht case in Mexico and Peru”. Y en 2022 fue investigadora colaboradora para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el proyecto: “Sistemas de cuidados a largo plazo en el envejecimiento, cambios demográficos y políticas públicas”. Es parte de la Red de politólogas de México, del Seminario de Sociología Política de los Cuidados del Instituto Mora y del Seminario de Sociología de las Emociones del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. Sus líneas de investigación son: enfoques feministas a la violencia y a los cuidados, políticas públicas de cuidados y políticas de procuración de justicia en América Latina.